Filtro de placa de membrana estándar de Alemania
Una placa de membrana consta de una placa de cuerpo y dos láminas de membrana. Dazhang ofrece placas de membrana soldadas y desmontables (reemplazables). La placa de cuerpo y la lámina de membrana se moldean por compresión hasta una presión de 60 bar para mantener su alta resistencia y ofrecer una alta elasticidad. El material de la membrana, compuesto principalmente de poliolefina modificada (PP), ofrece una excelente resistencia a la temperatura, a la tensión mecánica y a los productos químicos.
La placa de membrana es adecuada para el lavado de tortas o la purificación mediante el lavado de núcleos y esquinas. Esto puede reducir sustancialmente el tiempo de lavado y el consumo de agua.
Description
Ventajas del producto
1. Diversos materiales para una alta resistencia química.
2. Medio de compresión y filtrado completamente separados.
3. Los mejores resultados de lavado con el mínimo consumo de agua
Datos técnicos
Formato | Tamaños estándar: 250 mm-2500 mm. Formatos más grandes y alternativos disponibles bajo pedido. |
Posición del ojo de alimentación | Alimentación centralizada, descentralizada, angular, ojo de alimentación externo. Se pueden proporcionar otras configuraciones de ojo de alimentación para requisitos específicos. |
Presión | Los productos estándar son adecuados para una presión máxima de filtración de 8 o 16 bar, según el producto. Hay productos especiales disponibles para presiones de 30 bar o superiores. |
Temperaturas | -15°C-105°C |
Materiales | Polipropileno, polipropileno modificado, elastómeros termoplásticos, PVDF, así como materiales de membrana de desarrollo propio. Se puede utilizar una combinación de diferentes materiales para la placa del cuerpo y la membrana. |
Aplicaciones típicas | I) Industria química; 2) Alcantarillado municipal, tratamiento de aguas residuales industriales y agua potable; 3) Refinación de metales; 4) Industria vitivinícola, concentrados y talas de minerales; 5) Procesamiento de minerales; 6) Materiales para baterías de nuevas energías; 7) Industria alimentaria y cervecera; 8) Blanqueo y fraccionamiento de aceites diluibles; 9) Azúcar; 10) Industria farmacéutica; 11) Arena y áridos; 12) Deshidratación de lodos de perforación de túneles y construcción. |